
ENTREVISTA
Estrella Cardona
Gamio refleja sin concesiones la vida
de una escritora alcohólica y su lucha
por sobrevivir en «Adriel B.» (C.
CARDONA GAMIO EDICIONES)
"Todo en la vida tiene dos caras,
una triste y otra alegre, y la mezcla
de las dos es lo que conforma la existencia"
Una dura novela,
«Adriel B.», en la que se entremezclan
el alcoholismo y la literatura, configura
la apuesta de C. CARDONA GAMIO EDICIONES (http://www.ccgediciones.com)
para este verano dentro de su colección
'El Serial', de capítulos por entregas.
Su autora, Estrella Cardona Gamio, explica
en esta entrevista las características
de la obra, su origen en un comentario
de Ernest Hemingway acerca de sus primeros
tiempos de escritor, su labor de documentación
ayudada por Alcohólicos Anónimos y su
decidida apuesta por una escritura desapasionada,
"igual que si se tratara de un crónica
periodística".
MEGALIBRO.- Según parece en esta
ocasión, C. CARDONA GAMIO EDICIONES (http://www.ccgediciones.com)
ofrece como novedad del verano en su colección
"El Serial', de capítulos por entregas,
«Adriel B.», una novela bastante fuerte
por cierto, que se aparta de todo lo publicado,
hasta el momento, por C. CARDONA GAMIO
EDICIONES y de la que usted es autora.
¿Puede hablarnos de ella?
ESTRELLA
CARDONA GAMIO.- Con mucho gusto.
«Adriel B.», es una novela, muy dura efectivamente,
en la que se habla sin concesiones del
mundo del alcoholismo y también del de
la literatura, ya que su protagonista,
Adriel B., es una novelista alcohólica
que tiene que luchar en dos frentes al
mismo tiempo: contra su enfermedad, ya
que el alcoholismo es eso, y, en este
caso concreto, contra los problemas del
mundillo editorial, tales como trabajos
mal pagados, los "negros", los plagios
y un dilatado etcétera que nos permitirá
conocer íntimamente los recovecos de un
universo, el de las publicaciones, que
nada tiene de idílico.
MEGALIBRO.-
¿Cómo nació la idea de esta novela?
ESTRELLA
CARDONA GAMIO.- ¿Lo pregunta
porque ahora parece estar de moda el tema
de editoriales y escritores? Pues verá,
esta novela "nació" en 1994, es decir,
su argumento, pero no la empecé a escribir
hasta finales de 1998 y durante un año
largo estuve trabajando en ella. La idea
nació al leer un comentario de Ernest
Hemingway acerca de sus primeros tiempos
de escritor, cuando mandaba originales
a los editores y éstos se los devolvían
con una impersonal y fría nota de rechazo:
"nota adjunta a la historia que yo había
amado y en la que había trabajado tan
duramente". Hemingway cuenta que lloraba
ante tales devoluciones, que en verdad
le traumatizaban. Unamos esto a su reconocido
alcoholismo y así nació «Adriel B.», la
novela de una escritora alcohólica y su
lucha por sobrevivir.
MEGALIBRO.-
Por lo que usted cuenta, parece
que son dos historias entrelazadas...
ESTRELLA
CARDONA GAMIO.- Desde luego,
porque cada una de ellas bastaría para
crear una novela independiente, pero juzgué
que resultaba más interesante entrelazarlas.
"HE
INTENTADO ESCRIBIR DESAPASIONADAMENTE"
MEGALIBRO.- ¿Puede deducirse
que se trata de una novela muy dramática.
ESTRELLA
CARDONA GAMIO.- El tema lo
requiere, pero ello no significa que la
novela sea un melodrama, ya que existen
capítulos completos que podrían pertenecer
a una novela de humor; todo en la vida
tiene dos caras, una triste y otra alegre,
y la mezcla de las dos es lo que conforma
la existencia... Aunque quiero puntualizar
que en «Adriel B.» no se emplea el chiste
fácil ni la sal gorda para ridiculizar
a nadie, y mucho menos el sermón moralista.
He intentado escribir desapasionadamente,
igual que si se tratara de un crónica
periodística, y la ironía sólo se hace
patente a través de la conducta de los
personajes no alcohólicos.
MEGALIBRO.-
Todo novelista se documenta siempre,
¿ha sido difícil en este caso?
ESTRELLA
CARDONA GAMIO.- No especialmente.
Yo me he documentado yendo a reuniones
abiertas de Alcohólicos Anónimos, leyendo
su literatura testimonial y siendo asesorada
en mis preguntas por un amable miembro
de A.A. Ahora bien, debo hacer constar
que, en ningún caso, «Adriel B.», es una
biografía; sólo se trata de una novela
documentada, nada más.
DOS
HISTORIAS DE AMOR
MEGALIBRO.- ¿Hay amores
en «Adriel B.»?
ESTRELLA CARDONA GAMIO.-
Por supuesto que hay una historia
de amor, dos, para ser más exactos,
pero de ellas no voy a hablar
porque prefiero que sea el lector
quien las descubra, así tiene
más suspense, ¿no le parece? |
2001 MEGALIBRO. Todos los derechos reservados.